Derecho
de sucesiones y herencias
En derecho sucesorio, “suceder” es recibir los bienes, derechos y obligaciones de otra persona como heredero o legatario. Esta sucesión puede ser testada o intestada, en base a si hay testamento o no; o por pacto sucesorio, donde dos o más personas convienen la sucesión por causa de muerte de cualquiera de ellas, mediante la institución de uno o más herederos y realización de atribuciones a título particular. Es un contrato en vida entre las partes que son conocedoras del contenido y no se puede revocar ni modificar de manera unilateral, a excepción que todos los firmantes estén de acuerdo en la revocación o contenido en el convenio, indignidad o causas sobrevenidas.
Hay que comprender bien la importancia de un testamento y las consecuencias que tiene dejar un patrimonio intestado. Otorgar un testamento implica determinar el destino de nuestro patrimonio una vez fallecidos, que por contra si no se hace, nuestro patrimonio quedará intestado, y será la ley la que decidirá quién es el heredero.
Por último, existen algunos derechos que por su duración vitalicia o por ser personalísimos no forman parte de la herencia. Como son, por ejemplo, el derecho de uso, el derecho de habitación o la patria potestad y la tutela. Los seguros de vida –a excepción de que no contengan beneficiario y a excepción de las primas pagadas que sí formaran parte de la herencia–.
Desde nuestro despacho, todas estas cuestiones se resuelven con la mayor profesionalidad, asesorando al cliente con atención personalizada, responsabilidad y ética. Velando por los intereses del cliente y de su familia o herederos, para evitar situaciones de enfrentamiento en la sucesión de su patrimonio.

Derecho
de sucesiones y herencias
En derecho sucesorio, “suceder” es recibir los bienes, derechos y obligaciones de otra persona como heredero o legatario. Esta sucesión puede ser testada o intestada, en base a si hay testamento o no; o por pacto sucesorio, donde dos o más personas convienen la sucesión por causa de muerte de cualquiera de ellas, mediante la institución de uno o más herederos y realización de atribuciones a título particular. Es un contrato en vida entre las partes que son conocedoras del contenido y no se puede revocar ni modificar de manera unilateral, a excepción que todos los firmantes estén de acuerdo en la revocación o contenido en el convenio, indignidad o causas sobrevenidas.
Hay que comprender bien la importancia de un testamento y las consecuencias que tiene dejar un patrimonio intestado. Otorgar un testamento implica determinar el destino de nuestro patrimonio una vez fallecidos, que por contra si no se hace, nuestro patrimonio quedará intestado, y será la ley la que decidirá quién es el heredero.