Derecho
de familia
La familia es un grupo de personas unidas por vínculos sociales, legalmente establecidos, o por vínculos de sangre. Es una institución que dura en el tiempo, pero cambia en estructura y características en un momento y lugar concreto. El núcleo familiar es de vital importancia para el desarrollo de los menores ya que es la raíz en la cual crecen y se forman a nivel social y emocional.
En la sociedad actual nos encontramos con diferentes tipos de familia como, por ejemplo, la tradicional, la monoparental, dos familias monoparentales o familias del mismo sexo.
La familia es una institución natural y social desde el principio de los tiempos que el derecho acepta y regula. El derecho de familia es un derecho con normas imperativas, quedando poco margen para la autonomía de la voluntad. Es un derecho indisponible ya que el mismo no se puede transmitir, no se puede renunciar y es imprescriptible y la voluntad de las partes está sometida a la ley y al control judicial.
El derecho de familia regula las situaciones jurídicas que surgen de una relación personal –de parentesco, de filiación o tutela de menores– y/o patrimonial dentro de una familia.
Son un conjunto de reglas y normas que regulan la institución familiar y que tienen como objetivo solventar los problemas que surjan dentro de ésta, defendiendo los intereses y derechos de todas las partes intervinientes, haciendo especial hincapié en el menor y las personas más vulnerables.
En la familia hay ocasiones en las que se producen incógnitas que deben resolverse para evitar conflictos mayores. Por ese motivo, es necesario el diálogo a través de la comprensión y profesionalidad que nuestro despacho legal proporciona.

Derecho
de familia
La familia es un grupo de personas unidas por vínculos sociales, legalmente establecidos, o por vínculos de sangre. Es una institución que dura en el tiempo, pero cambia en estructura y características en un momento y lugar concreto. El núcleo familiar es de vital importancia para el desarrollo de los menores ya que es la raíz en la cual crecen y se forman a nivel social y emocional.
En la sociedad actual nos encontramos con diferentes tipos de familia como, por ejemplo, la tradicional, la monoparental, dos familias monoparentales o familias del mismo sexo.
La familia es una institución natural y social desde el principio de los tiempos que el derecho acepta y regula. El derecho de familia es un derecho con normas imperativas, quedando poco margen para la autonomía de la voluntad. Es un derecho indisponible ya que él mismo no se puede transmitir, no se puede renunciar y es imprescriptible y la voluntad de las partes está sometida a la ley y al control judicial.
El derecho de familia regula las situaciones jurídicas que surgen de una relación personal –de parentesco, de filiación o tutela de menores– y/o patrimonial dentro de una familia.
Son un conjunto de reglas y normas que regulan la institución familiar y que tienen como objetivo solventar los problemas que surjan dentro de ésta, defendiendo los intereses y derechos de todas las partes intervinientes, haciendo especial hincapié en el menor y las personas más vulnerables.
En la familia hay ocasiones en las que se producen incógnitas que deben resolverse para evitar conflictos mayores. Por ese motivo, es necesario el diálogo a través de la comprensión y profesionalidad que nuestro despacho legal proporciona.